Consejos de mantenimiento para bicicletas eléctricas

Primera revisión
- Es obligatorio realizar una revisión después de los primeros 200km para hacer los primeros reajustes, especialmente revisar el apriete de la tornillería y la tensión del cableado de frenos y cambios. ¡En VAIC te la ofrecemos de forma gratuita si nos has comprado la bici a nosotros!
Mantenimiento mecánico
- Hay que llevar las ruedas bien infladas para alargar la vida de la cubierta, evitar pinchazos y ganar seguridad en la conducción. Si nuestra fuelle tiene manómetro necesario inflar hasta la presión recomendada por el fabricante y que se encuentra generalmente escrita la lateral de la cubierta de la rueda en BAR o PSI; si no tenemos manómetro basta ver que presionando la cubierta por los laterales prácticamente no se deforma.
- Hay que tener cuidado habitualmente que la bicicleta no esté demasiado sucia, especialmente el conjunto platos-piñones-cadena y las llantas donde rozan las pastillas de freno.
- En todo caso, hay que hacer periódicamente una limpieza a fondo de la bicicleta, extrayendo con desengrasante y jabón los restos adheridos y llenas de polvo de la cadena y el sistema de transmisión. Para un uso cotidiano de ciudad se recomienda realizar una limpieza a fondo cada 3 o 4 meses.
- Al menos después de las limpiezas necesario engrasar los puntos de fricción, muy especialmente la cadena.
Mantenimiento electrónico
- Se recomienda al menos una vez al año pasar los test de comprobación del estado del motor y la batería en un taller especializado, así como revisar el estado de todas las conexiones eléctricas.
Mantenimiento de la batería
- Cargar las baterías con frecuencia sin esperar a que se descarguen por completo. No es necesario hacerlo después de cada uso pero debe tenerse en cuenta que la batería trabaja un poco mejor cuando se encuentra por encima del 50%.
- Guardar siempre las baterías en sitios secos y ventilados a una temperatura de entre 10 y 30ºC. Durante el invierno cuando hace mucho frío y puede helar, se recomienda guardar las baterías dentro de casa si la bicicleta se aparca en un garaje o trastero.
- Si la batería ha quedado completamente vacía, debe realizarse una carga completa lo antes posible para evitar que quede en reposo sin carga.
- En caso de que se prevea no utilizar la batería durante un período prolongado lo ideal es dejarla con un nivel de carga alrededor de un 60%, ni muy vacía ni completamente cargada. Además, debería realizarse una recarga como mínimo una vez cada 2 meses.
- Aunque la batería se puede dejar horas con el cargador enchufado a la corriente, se recomienda colocar un temporizador o, en todo caso, no dejarlo de forma permanente durante semanas para evitar que se vayan reactivando pequeñas recargas cada vez que la batería de forma natural cae por debajo del 100%.
- Se recomienda no dejar recurrentemente durante muchas horas la bicicleta aparcada con la batería expuesta al sol.
Para cualquier duda contacta con nosotros!
En la misma categoría
- Tu bicicleta eléctrica todo incluído por solo 45€/mes!
- ¡Tenemos los mejores modelos de bicicletas de carga compactas!
- Nova botiga de VAIC - La vida en bici al costat de l'estació de FGC Sant Cugat!
- Festa d'inauguració!
- Com presentar la documentació si t'han atorgat la subvenció per a la compra d'una bicicleta de l'Ajuntament de Sant Cugat